Muchos usuarios de la telefonía se preguntan qué significa el desvío de llamada y qué implica. En el siguiente artículo vamos a contar todo acerca de esta función y de sus utilidades. Se trata de un servicio esencial en los ámbitos de la comunicación, de las secretarías virtuales y los call centers. Dicha acción hace posible la redirección de llamadas entrantes a otros números telefónicos, ya sea un teléfono fijo, uno móvil, un buzón de voz o incluso una centralita telefónica.

¿Qué es un desvío de llamada? ¿Y un desvío de llamada condicionado?
El desvío de llamadas condicionado es un tipo de desvío de llamadas especializado y automatizado que está predeterminado por el usuario de una línea telefónica según sus necesidades de uso. Los principales desvíos de llamadas son los siguientes:
Desvío clásico de llamada sin condiciones
Hablamos del desvío incondicionado; nuestro teléfono recibe una llamada y esta se redirige a un número de teléfono distinto que fijamos previamente. Afecta a todas las llamadas entrantes. Es el método más sencillo y utilizado del desvío de llamadas.
Desvío de llamada cuando el receptor de la misma comunica o está ocupado
Es un desvío muy sencillo que se produce cuando el teléfono al que se llama está comunicando o apagado; entonces la llamada entrante se redirige a un número distinto, a un buzón de voz o donde lo tenga prefijado el propietario. Permite atender una llamada cuando el principal interlocutor permanece ocupado.
Desvío de llamada en ausencia de respuesta
Es otro tipo de desvío que se utiliza al sonar en la llamada un determinado número de tonos y no obtener respuesta. Normalmente se configura en más de 6 tonos, para que dé tiempo a llegar a contestar si el propietario está cerca. También se puede automatizar por un tiempo determinado; por ejemplo, 30 o 40 segundos. Pasado ese tiempo estipulado, la llamada se redirige automáticamente.
Desvío de llamada cuando no se tiene cobertura o el teléfono está apagado y/o fuera de servicio
Es un tipo de desvío de llamadas que se suele redirigir al buzón de voz (o a una tercera persona) y que utilizan usuarios que, por su profesión, pueden estar en lugares fuera de cobertura con alcance limitado; deportistas, guardas forestales, escritores que desean aislarse, etc. ¿Qué sucede en este tipo de desvíos? Pues que cuando se detecta que el teléfono receptor está sin cobertura y no da señal, la llamada se redirige automáticamente.
Desvío de llamadas profesionales desde o hacia un call center
Se trata de aquellas llamadas que se realizan a un número concreto y que se desvían hacia un call center para que sean atendidas por teleoperadores o un contestador automático. Son desvíos de llamadas de carácter profesional. Los propietarios de la línea suelen ser pymes o grandes compañías que necesitan estar operativas en cualquier momento.
También existen varios tipos de desvío de llamadas según su procedencia y destino, es decir, según su carácter técnico. Por un lado, encontramos el clásico desvío de llamada de fijo a móvil; pero en ocasiones, también puede resultar útil para una empresa o un particular desviar una llamada de móvil a móvil, incluso de fijo a fijo. Todo depende de las necesidades del receptor y el emisor y del tipo de servicio que se quiera poner en marcha.
El desvío de llamadas puede ayudar mucho a un negocio o un particular, pues permite poder atender, de un modo u otro, las llamadas en cualquier momento, de forma flexible. Se proyecta profesionalidad y se consigue continuidad en la actividad productiva, ahorrando en costes; al fin y al cabo todo se puede encauzar, si así se desea, con una misma línea telefónica.
Cómo activar y desactivar el desvío de llamada
Esta función puede ser un quebradero de cabeza para personas poco iniciadas que no saben cómo desviar llamadas de fijo a móvil o viceversa. Por ello, si no estamos acostumbrados a lidiar con la tecnología y necesitamos este servicio, lo mejor es dejarse asesorar por profesionales. En Ofitech360º te podemos ayudar a disponer del servicio de desvío de llamadas que estimes necesario. Sin ir más lejos, vamos a explicarte, paso a paso, cómo hacerlo desde un teléfono móvil estándar y también cómo desactivar el desvío. Sigue leyendo y toma nota.
Activar el desvío de llamadas
La activación del desvío de llamadas no es complicada y suele tener un procedimiento estándar en todos los teléfonos, ya sean fijos o móviles. Si se trata de un teléfono fijo, tendrás que hablar con tu compañía telefónica para conocer las opciones disponibles y que sus agentes te vayan guiando si quieres tener el desvío de llamada condicional activado.
Por otra parte, si queremos activar el desvío en un teléfono móvil android, tendrás que seguir los siguientes pasos. Recuerda que son los pasos convencionales y que estos pueden variar dependiendo de la marca del móvil y las características de su software:
- Cada teléfono móvil suele disponer de una aplicación específica para los ajustes. Accede a ella a través del icono que encontrarás en el escritorio de tu móvil.
- Una vez nos situemos en los ajustes, tendrás que buscar la opción de “ajustes de llamada”, “cuentas de llamada” o similar, dependiendo de cada teléfono.
- Ahora explora el menú del desvío de llamadas y selecciona “activar desvío de llamadas”. Ojo, porque también tendrás que tener cerca la opción de desactivarlo. Acto seguido te pedirá la línea telefónica (el número de teléfono) a la que deseas desviar la llamada.
- Para concluir, y como método de verificación, te recomendamos que realices una llamada desde un número de teléfono externo y compruebes que todo se ha activado

Desactivar el desvío de llamadas
Porque sabemos que puede ser una tarea engorrosa, en Ofitech360º te lo ponemos más fácil que en ningún sitio; hemos recapitulado todos los códigos telefónicos para que sepas cómo desactivar el desvío de llamadas condicionado, ordenándolos por compañía telefónica. Así, marcando unos sencillos códigos, podrás desactivar todo tipo de desvíos de llamadas hasta dejar el teléfono tal y como lo compraste de fábrica.
Pero también tienes la opción de desactivarlo simplemente utilizando la misma ruta que definimos en el apartado anterior, pero, en este caso, eligiendo la opción de “desactivar el desvío de llamadas”.
En Ofitech360º te proponemos gestionar las llamadas telefónicas de tu empresa o negocio; años de experiencia avalan nuestra eficiencia al respecto. Si necesitas saber qué significa el desvío de llamada condicionado o conocer cualquier otro tecnicismo y ponerlo en marcha, contacta ahora con nosotros. Coméntanos en qué te podemos ayudar y analizaremos de forma conjunta las diferentes opciones.
Sobre el autor
Luismi Sales
Iniciando su carrera en el mundo digital en 2016, Luismi ha pasado de ser un gestor de cuentas en una agencia de marketing digital y e-commerce a convertirse en COO de Ofitech360º. Con experiencia en coordinar equipos multidisciplinarios y proponer soluciones digitales, Luismi se dedica a asegurar que las operaciones en Ofitech360º se ejecuten con precisión, eficiencia y en beneficio de nuestros clientes.